Ir al contenido
_
_

Renault le disputa el liderato español a Toyota: la marca crece un 54% en lo que va de 2025

El Captur y el Clio impulsan las ventas de la compañía francesa, mientras que la japonesa solo mantiene al Corolla en el top diez. Tesla continúa cuesta abajo

El Renault Captur, el coche más vendido de Renault entre enero y abril. Imagen cedida por la empresa.
Manu Granda
renault-completa-su-plan-industrial-para-espana-con-la-puesta-a-la-venta-de-su-quinto-coche-hibrido-made-in-spain.html">su oferta híbrida, con el Captur (hecho en Valladolid) y el Clio, como sus modelos más vendidos. A pesar de este gran momento de Renault, el director general de la marca en España, Sébastien Guigues, aseguró en abril en una entrevista con CincoDías que aún ve a Toyota como la gran favorita para quedarse con el trono nacional del automóvil.

Tanto la japonesa como la francesa sacan varios cuerpos de ventaja a su más inmediato perseguidor, Seat, que cuenta con 23.622 matriculaciones entre enero y abril, claramente perjudicada por la falta de modelos nuevos en su gama —la compañía está centrando sus esfuerzos en Cupra, que ya vende más que Seat y ofrece mejores márgenes de ganancia—. La marca Volkswagen queda muy cerca, con 23.383 entregas, y Kia cierra el top cinco con 23.124 comercializaciones en los primeros cuatro meses del año.

En la batalla de los modelos, el Dacia Sandero aspira a repetir como el coche más matriculado del año, aunque el chino MG ZS, que ha disparado sus ventas un 57,7%, no se lo está dejando fácil. El primero vendió en el primer cuatrimestre 11.972 unidades, mientras que del ZS se han entregado 10.644 vehículos. El Seat Ibiza (fabricado en Barcelona) se queda con la medalla de bronce a una buena distancia de los dos, con 8.010 matriculaciones. El Captur ocupa el cuarto puesto, con 7.705 entregas, gracias a su escalada en ventas del 50%.

El Nissan Qashqai, por su parte, se mantiene quinto con 7.562 entregas. El Clio, un vehículo producido en Francia, se queda con el sexto lugar gracias a sus 7.540 ventas, mientras que el Seat Arona, otro made in Spain, ocupa el séptimo lugar, con 7.469 unidades. El Peugeot 208, el Toyota Corolla y el Hyundai Tucson cierran el top diez del mercado nacional hasta abril.

En el ámbito del vehículo eléctrico, Tesla sigue cuesta abajo y sin frenos con una reducción de sus ventas del 36,1% en abril y del 16,6% en lo que va de 2025, con 3.740 entregas. A pesar de ello, su Model 3 continúa siendo el eléctrico más comercializado en España, con 2.380 unidades, un 9,7% menos que en los primeros cuatro meses de 2024. El Kia EV3 y el Renault 5 completan el podio con 1.808 y 1.696 matriculaciones, respectivamente, desplazando al cuarto puesto al Tesla Model Y, del que se han vendido 1.338 unidades.

Sobre la firma

Manu Granda
Redactor de la sección de empresas especializado en el automóvil e industria pesada. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En